![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
Animales en peligro de extinción (lista 2024)
Sep 3, 2024 · En el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20% está en peligro de extinción. Algunos de los animales más extraños de nuestro planeta caminan en la cuerda floja de la extinción. El fotógrafo Tim Flach ha pasado más de dos años inmortalizando en fotografías algunos de ellos, los más emblemáticos, curiosos y llamativos.
National Geographic España - Web Oficial - Ciencia, naturaleza ...
Web oficial de la revista National Geographic España: reportajes y fotografías de naturaleza, ciencia, historia, viajes y aventura
Por qué ocurrieron las 5 extinciones masivas de la historia (y cómo ...
Oct 24, 2024 · La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno acabó con aproximadamente dos tercios de las especies de La Tierra, incluidos todos los reptiles y dinosaurios no avianos superiores a los 40 kilos de peso, excepto tortugas y cocodrilos.Gracias a los eventos que sucedieron tras el impacto, los mamíferos de pronto se encontraron en un mundo con muy poca competencia y comenzaron a dominar el ...
Teoría de Darwin explicada en 3 puntos clave - National …
Feb 12, 2024 · ANCESTROS COMUNES. Finalmente, para entender el enfoque de Darwin hay que tener en cuenta un último punto clave: todas las formas de vida comparten un ancestro común en algún punto de su historia evolutiva.En otras palabras, todas las especies, incluyendo plantas, animales y microorganismos, comparten un …
2024: El año que se sobrepasarán los límites climáticos del planeta
Nov 8, 2024 · A principios de octubre, Copernicus anunció que la temperatura media global de los últimos 12 meses, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, superó en 1,62 °C los niveles preindustriales, un claro recordatorio de que la situación se agrava cada mes. En Europa, por ejemplo, octubre de 2024 fue 1,23 °C más cálido que el promedio de 1991 a 2020, siendo el quinto octubre más cálido ...
Terremotos: ¿Qué son? ¿Por qué ocurren? ¿Se pueden predecir?
Aug 26, 2024 · La geología es una ciencia en continua evolución que no para de descubrir detalles sobre la composición y la evolución de la Tierra. Por ejemplo, un estudio reciente, tras analizar cientos de terremotos, comprobó que el giro del núcleo de la Tierra se había ralentizado.Además, los científicos han llegado a escuchar el sonido del campo magnético terrestre y conocemos muchas certezas ...
Estas son las principales amenazas para la biodiversidad
Oct 21, 2024 · Pero la biodiversidad no es solo un bien cuantitativo, sino que también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie, por ejemplo, entre variedades de cultivos y razas de ganado. Los cromosomas, los genes y el ADN, los componentes básicos de la vida, determinan la singularidad de cada individuo y cada especie. Además, de las cualidades e interacciones entre cada una de sus ...
Si existen los extraterrestres, tardarían más de 400 años en …
Dec 16, 2024 · Si existe vida inteligente más allá de la Tierra, tardaría unos 400 años en contactar con nosotros Según diversos estudios científicos, es probable que no haya pasado el tiempo suficiente para que posibles civilizaciones extraterrestres hayan podido contactar con nuestras señales enviadas al espacio.
Erupciones volcánicas: qué son, qué efectos tienen y por qué son …
Aug 16, 2023 · Erupciones freatomagmáticas. Las erupciones freatomagmáticas son aquellas provocadas por la interacción directa entre el magma y una fuente de agua. Al contrario que las erupciones magmáticas, impulsadas por una expansión térmica, las erupciones freatomagmáticas se producen por una contracción térmica del magma y la generación de grandes cantidades de vapor de agua.
Volcanes: qué son y cómo se forman - National Geographic España
Oct 12, 2023 · En este proceso, tanto por la enorme fricción como por la pérdida de agua de la corteza que subduce, las rocas se funden y se genera magma, el cual asciende debido a la diferencia de temperatura y densidad dando lugar a erupciones volcánicas, y con ellas a nuevos volcanes.Este es el caso de la cordillera de los Andes y sus numerosos volcanes, la cual se formó debido a la colisión de la ...