Revisa aquí qué sucedía en el mundo un 13 de marzo, un día cargado de nacimientos, muertes y otros momentos históricos que ...
El viejo sueño de unir Europa y África se reactiva con fuerza: España y Marruecos impulsan la construcción de un túnel ...
1988.- Inaugurado en Japón el túnel Seikan, el segundo túnel ferroviario más largo del mundo, que mide 53 km de los que casi la mitad transcurren bajo la superficie marina. 2009.- Un hospital ...
1988: entre las ciudades de Aomori y Hakodate (Japón) se inaugura el túnel Seikan, el túnel submarino más largo del mundo. 1989: una tormenta solar azota Quebec (Canadá), seis millones de ...
Dos nuevos estudios de viabilidad, los contactos diplomáticos con Rabat y el catalizador del Mundial de fútbol de 2030 reavivan un viejo proyecto estratégico ...
En 1988, Japón inauguró el túnel Seikan, el más largo del mundo bajo el mar, con 54 km de extensión y a más de 240 m de profundidad. Un año después, en 1989, una tormenta solar provocó un apagón ...
En el contexto de una competencia global por desarrollar proyectos de infraestructura colosales, América Latina entra en escena con una propuesta impresionante: un moderno túnel subacuático de ...
esquinas rasgándose las vestiduras, como ella, por la metáfora ésa del túnel de lavado. ¡Ha dicho túnel de lavado, penitenciágite, ha dicho túnel de lavado, qué vergüenza! Hombre ...
Una estación de metro situada a más de cien metros bajo el suelo. Un viaje a Londres en un túnel submarino como han hecho casi 150 millones de personas en los primeros diez años del Eurotúnel.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results